Muerte de bebés en Córdoba: Declaraciones de la enfermera acusada
La enfermera Brenda Agüero, principal sospechosa en el caso de la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba, ha ampliado su declaración ante el tribunal, reiterando su inocencia y afirmando que no tuvo nada que ver con los trágicos sucesos. Esta situación ha generado gran conmoción y atención mediática, dado el contexto de las acusaciones que enfrenta.
Agüero, quien lleva casi tres años en prisión preventiva, expresó su angustia por ser acusada de homicidio a pesar de su insistencia en que jamás le haría daño a un bebé. En su declaración, afirmó: No sé de qué otra forma decirlo, me están acusando de algo que no hice, resaltando la carga emocional y social que ha conllevado esta situación para ella.

Detalles sobre las acusaciones y su defensa
La acusación contra Brenda Agüero incluye homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado. Durante su declaración, afirmó que se han dicho cosas que no ocurrieron, cuestionando las versiones de las madres de los bebés fallecidos y de aquellos que sobrevivieron. Además, Agüero comentó sobre las imágenes presentadas en el juicio que la hicieron sentir vulnerable y humillada, aclarando que las fotos expuestas eran para un seguimiento nutricional personal.
En el juicio, la enfermera se defendió de las acusaciones, afirmando no entender lo sucedido en el Neonatal y enfatizando su comprensión del dolor de las madres. Yo comprendo el dolor de las madres, pero yo no fui, me están acusando de homicidio y de intento de homicidio, insistió, expresando su angustia y la sensación de haber sido matada en vida por la situación.
Investigaciones y hallazgos en el caso
El caso se destapó a raíz de la denuncia de un ingeniero del hospital, quien notó muertes extrañas y decidió alertar a la justicia. La investigación reveló que los bebés fallecidos eran sanos y que las respuestas médicas indicaban fallas cardíacas. Se identificó a Brenda Agüero como un factor común en los casos de fallecimientos, lo que llevó a un análisis más profundo de su conducta y presencia en el hospital.
Las autopsias de algunas víctimas mostraron altos niveles de potasio, lo que ha llevado a la hipótesis de que Agüero podría haber administrado esta sustancia. Además, se encontraron registros de que había investigado cómo dosificar potasio e insulina, lo que ha levantado más sospechas sobre su implicación en los trágicos sucesos.
Próximos pasos en el juicio
El juicio no solo está dirigido a Agüero, sino también involucra a otros diez imputados, incluidos exfuncionarios de salud y directores del hospital. La investigación sigue su curso y se espera que en las próximas audiencias se presenten más testimonios que podrían arrojar luz sobre este complejo y doloroso caso.
La situación sigue generando un intenso debate sobre la seguridad y la ética en el cuidado neonatal, así como sobre la responsabilidad de las instituciones de salud. La búsqueda de justicia es crucial para las familias afectadas y para la sociedad en general, que espera respuestas claras y adecuadas.
¿Qué opinas sobre este caso y las implicaciones que tiene para el sistema de salud? Es vital mantenernos informados y comprometidos con la justicia en situaciones tan delicadas como esta. Te invitamos a compartir esta información y a seguir la evolución de este caso que toca la vida de muchas familias.